Si tiene una emergencia, llame al 911.
Para obtener ayuda en caso de violencia doméstica, llame a la Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica al 1-800-799-7233.
Para Alcohólicos Anónimos, llame al (800) 396-1602.
Para obtener ayuda con las drogas, llame a la línea de ayuda contra las drogas al (855) 435-5596.
988 Suicide & Crisis Lifeline
Todos podemos ayudar a prevenir el suicidio. La Línea Nacional de Ayuda contra el Suicidio y la Crisis 988 ofrece apoyo gratuito y confidencial las 24 horas, los 7 días de la semana, para personas en apuros, recursos de prevención y crisis para usted o sus seres queridos, y las mejores prácticas para profesionales en los Estados Unidos.
988 Suicide & Crisis Lifeline - Call. Text. Chat. (988lifeline.org)
Para todas las demás crisis, llame a la policía de su área local para obtener ayuda.
Cualquier estudiante que necesite ayuda con los materiales de salud y bienestar de NCOei debe comunicarse con nuestro psicólogo de salud interno llamando a nuestro número principal al (936) 444-7508 o enviando un correo electrónico a [email protected].
La intervención en crisis es una respuesta de emergencia inmediata y de corto plazo a la angustia mental, emocional, física y conductual. Su objetivo es restablecer el equilibrio de un individuo en su funcionamiento biopsicosocial y minimizar el potencial de trauma o angustia a largo plazo1. Estos son algunos puntos clave sobre la intervención en crisis:
Propósito: La intervención en crisis aborda emergencias de salud mental inmediatas, estabiliza a la persona en crisis y crea un plan seguro para el tratamiento futuro.
Causas de la crisis: Varios factores, como eventos altamente estresantes o traumáticos, aumentos agudos de los síntomas relacionados con diagnósticos de salud mental o ideación suicida, pueden provocar una crisis.
Cómo funciona: Una intervención en crisis eficaz implica conectarse con la persona en crisis, garantizar su seguridad y ayudarla a articular el problema. Un modelo de seis pasos suele guiar a los intervinientes:
Definir el problema: establecer una conexión, escuchar activamente y empatizar.
Garantizar la seguridad del cliente: garantizar la seguridad física y evaluar el riesgo.
Brindar apoyo: determinar las opciones adecuadas para el apoyo inmediato y a largo plazo.
Recordar que la intervención en crisis es una técnica a corto plazo, que a menudo se utiliza durante sesiones individuales, para abordar emergencias de salud mental inmediatas y crear un plan de atención continua23. Si usted o alguien que conoce está en crisis, considere comunicarse con una línea directa de crisis o buscar ayuda profesional. 🌟
Aprende Mas:
(1) Daniel Habif - Al Carajo La Crisis - YouTube